12 rituales de fin de año oara recibir el 2016 con todo!

Muchas personas aseguran que si realizan rituales de fin año, el próximo será más próspero, y que es también una oportunidad para dejar atrás todo lo negativo que les ha pasado.
De acuerdo con estudios, un gran porcentaje de la población mundial cree en cábalas por la necesidad de adquirir esperanza, bienes o cumplir sus deseos más añorados.
Aquí 12 rituales de fin de año. 
1.¿Ropa interior rosa, roja o amarilla?
Usar ropa interior amarilla la noche de fin de año, para asegurar felicidad y buenos momentos. Mejor usarla por el revés y cambiarla al derecho después de medianoche. Mucho mejor si los calzones son reg
alados. No hay un acuerdo total acerca de si debe ser rosa o roja o amarilla, pero lo que está claro es que debe ser nueva y te la debe regalar un amigo o familiar el 24 de diciembre y estrenarla el 31.ropa-interior-amarilla-hilos-y-pantys-18917-MLV20163494152_092014-F

Buenas ideas para vestidos para estas fiestas !

La navidad y las fiestas de fin de año se acercan a pasos agigantados y por eso tenemos que estar preparadas. Los mejores vestidos de noche para navidad son los que tenemos para ti una colección de increíbles diseños pensados especialmente para esta navidad 2013 que tenemos cada vez tan cerca. Desde el VMH contamos con locales como #Guionalu y #MiTiendita para darte opciones parecidas!. 

Magníficos Vestidos de noche para Navidad

Para que decoremos con estilo esta semana! :)

Top 10 Decoraciones más bonitas para Navidad

10. Decoración con bolas de navidad.
Si bien las bolas de navidad son muy comunes, no son todas iguales y si las combinas de manera correcta, tendrás un rincón de la casa especial con un toque cariñoso y sutil. Toma jarrones transparenteS y compra bolitas de navidad no tan grandes, de distintos colores, de forma que rellenes cada jarrón por más de la mitad. Cada uno debe ir de un color, es decir, lleno de las mismas bolitas, eso le dará un toque armonioso al lugar.
bolas navideñas

Los 20 Peinados más raros del mundo, El #8 me asustó un poco

La gente hace cualquier cosa por sobresalir y el cabello es una de las primeras cosas que se nos vienen a la cabeza. Tenemos ejemplos famosos como Lady Gaga, pero mucha gente común también hace arte capilar. Mirá estos 20 peinados locos, algunos de ellos locos lindos, otros no tanto…
craziest haircut 1

♦ Los 10 looks más locos de la recién finalizada temporada de Fashions Wee


Comme des garçon

15 manualidades navideñas fáciles de hacer

Seguramente ya has visto multitud de adornos de la temporada en venta. Sin embargo, puedes elaborar unos más originales con tus propias manos

Muñecos de nieve hechos de calcetines

20 características típicas de las madres

Cuando nace un bebé, todo cambia. Y muchas veces el estilo de vida que tienen que llevar las madres ya no es el mismo a partir de ese momento. Por ejemplo, si antes se tardaban 15 minutos en lavarse el cabello, ahora lo saben hacer en un minuto.
Genial.guru apuntó algunas divertidas observaciones que cada mamá entenderá. En algunos puntos definitivamente se reconocerán.
  1. Empiezas a decir «nosotros» cuando hablas de tu bebé: «ya comimos», «nos enfermamos», «ya se nos cayeron los dientes» (a pesar de que todos tus dientes están en su lugar).
  2. En 7 minutos haces más de lo que hace la mayoría de la gente en todo el día.
  3. Cuando tu bebé se duerme, puedes hacer lo que te plazca. Por ejemplo, lavar los platos, la ropa, limpiar la casa, etc.
  4. Cuando te reúnes con tus amigos hablas mucho de tu bebé y de cuánto lo extrañas.

Manualidades Navideñas - VideoTutoriales

¿Tenés ganas de decorar tu casa y no sabés como? Acá te dejamos un par de videotutoriales super útiles y fáciles de hacer!

• Árbol de Navidad : Decoraciones Navideñas con Hilo


15 Tips de belleza para las vacaciones

No hace falta ir a centros de belleza o estética para lucir formidable estas vacaciones. Si no vas a salir, o si quieres prepararte antes del viaje, tómate tu tiempo para hacerte una buena mascarilla, un masaje relajante o una buena ducha acompañada de una exfoliación. Acá te damos algunos tips que de seguro te van a servir. 

Para el pelo 
1. Hazte un corte que te permita estar cómoda a cualquier hora y que no requiera demasiado cuidado. Si lo quieres largo, despúntatelo un poco y si lo prefieres corto, busca un estilo con las puntas uniformes para que te lo puedas peinar con los dedos. 
2. Aprovecha los productos diseñados especialmente para aquellos momentos en que expones tu pelo al sol. No olvides que los rayos no sólo son dañinos para la piel, sino también para la fibra capilar. Te recomendamos usar acondicionadores con filtro solar. 
3. El tiempo libre lo puedes usar para hacerte rituales simples de belleza como por ejemplo, aplicarte una mascarilla de mayonesa si tienes el pelo seco. Úntate dos cucharas en toda la cabeza sin incluir la raíz y déjalo actuar por 10 minutos. 
4. Si tienes el pelo grasoso, haz una infusión concentrada de ortiga y romero, guárdala en un atomizador en tu nevera y aplícatela después de cada lavada sin enjuagarla. 
5. Durante las vacaciones, intenta mantener el pelo lo más natural posible: si eres crespa, hidrata tus rizos, aléjate del secador, la plancha y la laca por unos días. 

Para la cara 
1. Si tu piel tiende a ser grasosa seguramente durante las vacaciones esto empeorará por el uso del bloqueador. Durante estos días trata de usar una crema más liviana para pieles grasas; esto te ayudará a controlar el exceso de brillo y evitará la aparición de espinillas. 
2. Durante las vacaciones dale un descanso a la piel de tu cara: bájale a la base y las sombras. Si estas en tierra caliente sácale provecho a tu bronceado y usa solamente un blusa o polvos bronceadores. 
3. Usa pestañina ligera o simplemente ondula tus pestañas con el encrespador para darles un aspecto natural. Si tienes una fiesta por la noche, aumenta el efecto aplicándote solamente en los extremos. 
4. Si necesitas depilarte ten en cuenta el método: si es con cera, hazlo tres días antes de exponerte al sol. Si se trata de láser, consulta a tu médico ya que en la mayoría de los casos es indispensable “esconderse” del sol. 
5. Si quieres empezar las vacaciones con una piel libre de impurezas, hazte una limpieza profunda 8 0 10 días antes de irte de paseo porque ,a veces, después de este procedimiento pueden salir barros. 

Para el cuerpo: 
1. Antes de exponerte al sol hazte una expoliación natural. Incluye en tu ducha un masaje corporal a base de azúcar granulada y algún jabón suave. 
2. Recuerda que los autobronceadores no tiene protección solar. Su función es activar la melanina de la piel para darle color, así que nunca remplazarán la protección del bloqueador. 
3. No experimentes con bronceadores caseros como Coca Cola, aceite para bebés, aceite de oliva, zanahoria ni nada que carezca de protección solar. El resultado de esos experimentos serán manchas y una insolación. 
4. Los perfumes, el cigarrillo, el aclarador de los pelos de los brazos y otras sustancias pueden causar manchas al combinarse con el sol, así que sé muy cuidadosa. 
5. Antes de ir a la playa puedes incluir en tu dieta cápsulas de betacaroteno que te ayudaran a “coger color” con mayor facilidad. Para que este truco funcione debes tomarlas con mínimo 20 días de anticipación al viaje. 


vía Fucsia

Así presentó Globo Repórter al Paraguay que "pocos conocen"

La red O Globo de Brasil presentó las bellezas del Paraguay. La naturaleza, religiosidad, comunidades autóctonas y, por supuesto, los brasileños radicados en el país forman parte del extenso reportaje.

Conociendo a nuestro vecino, expresa Dulcinéia Novaes, quien cruzó la frontera para mostrar las bondades del vecino país, al cuál cruzan muchos de sus compatriotas, pero pocos lo conocen a profundidad. 
Con la chipa como “parte del día a día” en su recorrido por Paraguay, ella comenta anécdotas personales, como la curiosidad de por qué sus compatriotas radicados en el país no hablan el guaraní, como sí lo hacen los japoneses, norteamericanos y alemanes.
 
Resalta por sobre todo la “generosa naturaleza” con grandes lagunas de aguas dulces y saladas, una infinidad de aves increíbles y la exótica belleza de la zona semiárida con características agresivas y desafiantes.
 
Sin dudas, Dulcinéia quedó gratamente sorprendida.
 
Entre los temas puntuales abordados en el reportaje se encuentran la religiosidad y las festividades de la Virgen de Caacupé, las Ruina Jesuíticas que “ayudan a contar la historia del Paraguay", los agricultores que dejan Brasil para hacer fortunas al otro lado de la frontera y la gran reserva de agua dulce con que cuenta el país, una de las mayores de América del Sur.
 
Además, resaltan la presencia de los Ayoreos, que viven hasta hoy aislados en el Chaco, sin mantener contacto con la civilización. 

DIY: Remueve impurezas de tu nariz



Presentes en la vida de millones de personas, los puntos negros o espinillas pueden conducir a una baja autoestima e incomodar a quien padece en cantidades este problema.
Pero un truco simple y rápido puede ser la solución!
Con “ingredientes” que probablemente tienes en casa es posible eliminarlos del rostro:
- 1 cucharada sopera de sal
- ½ cucharadita de jugo de limón
- 1 cucharadita de agua
Mezcla los tres ingredientes en un bol y aplica esto sobre la nariz. Masajea la mezcla en un movimiento circular en la piel durante un lapso de tiempo de 2 a 4 minutos.
A continuación, lava la cara con jabón.
No utiliza la técnica más de dos veces a la semana. Los resultados son más satisfactorios cuando se hace con moderación.
Recomendaciones: Como es sabido, el limón en contacto con la piel puede causar manchas debido a la luz. Por lo tanto debes evitar exponerte al sol o luz artificial y asegúrate de lavar bien tu cara.

United Color of Benetton se suma al Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer

Bajo el lema Todos para una, una para todos nace la nueva campaña de United Color of Benetton con motivo del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer celebrado hoy miércoles, 25 de noviembre. En ella quieren apoyar el principio de igualadad de oportunidades sin importar el género de la persona (hombre o mujer).
La campaña la forman tres mujeres totalmente distintas y todas ellas jóvenes, dispuestas a a desempeñar diferentes ocupaciones. Y todo ello con la intención de demostrar y hacer entender que todas las mujeres del mundo, en el trascurso de sus vidas, deben ser libres para aprovechar al máximo sus capacidades.

El color naranja como protagonista

Esta campaña tiene una prenda protagonista, un vestido de color naranja. Hace referencia a la campaña de la ONU Orange the World, que a partir de hoy promete en los próximos 16 días promover acciones e iniciativas contra la violencia de género. Por ello, este vestido tan sólo estará a la venta en su página web y la recaudación de éste se donará íntegramente a UN Women, la entidad de las Naciones Unidas para la igualdad de género y el empoderamiento de la mujer.
Orange Days Dp1 Vestido
¿Qué os parece el resultado final?


¿Estamos comiendo correctamente?

El estudio científico ANIBES (Antropometría, Ingesta y Balance Energético en España) muestra cómo los españoles tenemos un perfil deingesta de energía desequilibrado, siendo el porcentaje de ácidos grasos monoinsaturados del 16,8%, de ácidos grasos saturados del 11,7%, de ácidos grasos polinsaturados 6,6%, correspondiendo el 5,4 % ácidos grasos omega 6 y 0,6% a ácidos grasos omega 3. Tomamos al día un 16,8% de proteínas (por encima del límite recomendado), un 1,4% de fibra y un 1,9% de alcohol.

Las recomendaciones

1. Proteínas

El consumo de proteínas en la población española, según el estudio ANIBES, corresponde a un 16,8 % de la ingesta total (16,7% en hombres y 17% en mujeres), un porcentaje claramente superior al límite recomendado por la EFSA (European Food Safety Authority), que se sitúa en el 15%.

2. Grasas

El consumo de grasas para la población total del estudio ANIBES fue de un 38,5 %, siendo mayor en la población femenina (38,7%) frente a la masculina (38,2%). Las grasas y los aceites son también importantes fuentes de ácidos grasos esenciales. La EFSA señala que el consumo de grasas debe encontrarse entre el 20% y el 35% del total de la energía consumida condicionado a la calidad de la misma, una horquilla similar a la que recientemente también han propuesto la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la FAO. El consumo de ácidos grasos saturados (AGS) se encuentra muy por encima de las recomendaciones en todos los grupos de edad y en ambos sexos. Una buena noticia es que debido al uso habitual delaceite de oliva (con probados efectos cardioprotectores), los españoles presentamos un alto consumo de ácidos grasos monoinsaturados.

3. Hidratos de carbono

Según la EFSA, lo ideal sería que la ingesta de hidratos de carbono fuera de un 45%-60% del total de la ingesta. El estudio efectuado en España muestra un bajo consumo de estos (41,1%), donde la contribución más baja se observa en los hombres mayores (39,6 %) y la mayor ingesta en mujeres adolescentes (45,2 %).
Con respecto al consumo de azúcares, los españoles hemos hecho los deberes ya que suponen el 17% de la ingesta de la energía diaria frente a la cifra de referencia marcada por la EFSA que es de un 18%.