También llamado como la mantequilla de la naturaleza, el aguacate es uno de los alimentos más arcaicos de México. Su presencia en la naturaleza data de 10 mil años A.C., en el estado de Puebla, cuando era comida para los gonfotéridos –criaturas inmensas parecidas a los elefantes– en el periodo Mioceno y Plioceno.
Gracias a que es fuente de Vitamin B1, Vitamin B2, Vitamin B3, Vitamin B5, Vitamin B6, Vitamin B9, Vitamin C, Vitamin E, Vitamin K, Calcio, Hierro, Magnesio, Manganeso, Fósforo, Sodio, Zinc, el aguacate brinda antioxidantes y grasas naturales que ayudan a mantenernos sanos y sentirnos mejor. Las semillas, por otro lado, contienen fibra y aminoácidos, nutrientes que por cierto ayudan a prevenir enfermedades cardiacas.
Y si no es suficiente, este fruto posee un sabor inigualable que, sabiéndolo combinar, puede convertir un platillo humilde en un manjar. Por ello hemos reunido estas cinco recetas en las que podrás disfrutar de los innumerables beneficios y delicias del aguacate: